Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2023

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Cuadragésima Cuarta Crónica desde el País de Gaigé

Cuadragésima Cuarta Crónica desde el País de Gaigé

12 diciembre, 2022 By amarias Deja un comentario

Gaigé, el País de los Despropósitos, hunde su personalidad colectiva entre la desidia y el desinterés y la avidez suicida con la que, desde las instancias gubernamentales se perpetra un duro golpe contra los entresijos y andamiajes de la convivencia democrática.

La metáfora del fútbol, como otras veces, sirve para ilustrar la necesidad de encontrar una explicación contra el desorden institucional, en la que conviven una feroz actividad legislativa (a la que se puede objetar de falta de rigor, análisis previo y consenso suficiente) y el crecimiento de las tensiones internas en el propio Gobierno.  Tiene Gaigé buenos profesionales, el país goza de encantos insuperables, existen las condiciones para recuperar la confianza en el crecimiento sostenido y sostenible a pesar de la elevada inflación y la persistente crisis, pero el banquillo está claramente infrautilizado y la personalidad ególatra del entrenador – y sus condicionantes- ha centrado sobre sí las luces e intereses generales.

Existe la apreciación, no solamente desde la derecha ideológica, también desde la izquierda del ya viejo socialismo nostálgico, de que el Presidente Sánchez (Pedro) maneja una Hoja de Ruta personal cuyas razones y objetivos solo el conoce y administra, en el supuesto de que fueran distintos de los de perpetuarse en el poder, y sin que importen las alianzas para lograr esa permanencia.

Grave es también  la realidad de una ruptura irrecuperable con la principal alternativa, el Partido Popular que dirige Núñez Feijóo (Alberto), que últimamente, como la voz que clama en el desierto de su propia ineficacia para revertir la situación u ofrecer alternativas sólidas con una moción de censura  convincente -aunque la pierda, dadas las alianzas que sostienen al Presidente, exige unas elecciones anticipadas (que no se darán), y cuyo eje central, como un mantra vacuo,  sería que el jefe del Gobierno no ha cumplido sus promesas electorales centrales y que sus connivencias con los separatistas están cobrando el peaje insoportable de la revisión, por la puerta de atrás, de dogmas constitucionales (principio del derecho penal cuya modificación total o parcial exige trámites precisos y pautados; principio de la separación de poderes y de la independencia judicial; principio de la unidad indisoluble de la nación española; principio de la honestidad de la gestión pública al servicio del bien comun; principio de la identidad sexual por nacimiento;…).

La selección de fútbol de Gaigé, perdió ante la de Marruecos sus oportunidades de superar la fase de octavos del Mundial que se celebra hasta el próximo domingo en la satrapía de Qatar. Faltaron empuje, ideas y calidad. Se trata de un juego, aunque advirtiendo la tensión emocional con la que se interpretan los resultados, es inevitable pensar en la trascendencia del envite. Los países que, progresivamente, por mor del propio sistema de selección del  campeón a base de encuentros cruzados, son eliminados, trasladan a las poblaciones que se han visto representadas en ellos, grandes dosis de desilusión y un sentido de fracaso. Por el contrario, cada triunfo sobre los rivales (particularmente, para los países más pobres) se traduce en una euforia colectiva que elimina por momentos los rastros de miseria para conducir a los aficionados al éxtasis casi místico.

El caso de Marruecos es paradigmático. Hordas de aficionados inundaron las calles de Casablanca, Rabat y varios barrios europeos. Es de agradecer la contención de las manifestaciones del triunfo en ciudades como Madrid, en donde las celebraciones fueron muy sensatas, a pesar de concentrarse una población marroquí de más de doscientas mil personas, que vibraron serenamente con el inesperado éxito de su selección que ganó, no solo a España sino a la Portugal de Ronaldo, convertido en un líder lloroso.

No habrá, pues, presencia en el palco de autoridades, del Rey Felipe VI, acompañado de Sánchez (Pedro) y varios ministros, haciendo méritos junto a otros mandatarios, convertidos en amigos-rivales a la espera de poder festejar con los futbolistas que representan sus colores nacionales una victoria sobre el césped qatarí, compartiendo la emoción de la victoria con millones de compatriotas, estupidizados por la droga. El entrenador de la selección de Gaigé fue victima inmediata propiciatoria, ajusticiado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, un tal Rubiales (Luis), que estaba preparando sus maletas. La sangre ajena (simbólicamente derramada) tiene efecto balsámico y propósito distractor sobre las propias miserias.

El Partido que estuvo a punto de ser alternativa juiciosa a la deriva separatista catalana, muere sin interés alguno, salvo que pueda considerarse espectáculo del duelo sacrílego entre las dos últimas cabezas visibles del invento centrista, Arrimadas (Inés) y Bal (Edmundo). Una pelea de barrio, de egos mancillados, que deja tras sí la desolación a los nostálgicos de un partido que nació para hacer de charnela entre la derecha y la izquierda, más o menos moderadas, tuvo el sueño de ser gobierno en Cataluña y cayó, como Icaro, con sus alas de cera derretidas por el sol del poder cercano.

Ya es imposible reconocer la ideología y sentimientos del actual Presidente de Gobierno, Sánchez (Pedro) y de la mayoría de los miembros de su gabinete. Hay ministros, por ejemplo, que provienen de la judicatura y expertos en leyes, que no tienen reparos en autorizar proyectos de ley que infringen derechos elementales, consintiendo cambios en el Código penal a voluntad de infractores y transformando la Ley de Presupuestos, norma con clara voluntad específica, en una Ley Tranvía, llena de pasajeros alienígenas.

Si aquí cocemos habas, fuera lo hacen a calderadas, aunque no por ello deja de afectarnos. El presidente de Perú, Castillo (Pedro) ha sido destituido fulminantemente por las instituciones del Estado a las que pretendía camelar, y espera mejor destino que la cárcel en la que se encuentra, a las dos horas de haber propuesto que le autorizaran a perpetuarse en el poder.

La vicepresidenta de Argentina, Fernández (Cristina de Kirchner) ha sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de aquel país a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua.

Quizá lo más sorprendente de ambos casos foráneos es que, desde Gaigé, se ha manifestado el apoyo a ambos delincuentes. No por cualquiera, por ministros y socios del Gobierno. La internacional populista, avanzando solidaria.

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Publicado en: Actualidad, País de Gaigé Etiquetado como: Gaigé, Kirchner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cuentos para Preadolescentes (12)
  • Cuentos para preadolescentes (11)
  • Cuentos para preadolescentes (10)
  • Cuentos para Preadolescentes (9)
  • Cuentos para preadolescentes (7 y 8)
  • Por unos cuidados más justos
  • Quincuagésima Segunda (y última) Crónica desde Gaigé
  • Quincuagésima primera Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para Preadolescentes (6)
  • Cuentos para preadolescentes (5)
  • Cuentos para preadolescentes (4)
  • Cuentos para Preadolescentes (3)
  • Quincuagésima Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para preadolescentes (2)
  • Cuentos para preadolescentes

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cáncer
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Guerra en Ucrania
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Madrid
  • Medicina
  • mineria
  • Monarquía
  • Mujer
  • País de Gaigé
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Rusia
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Ucrania
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (5)
  • enero 2023 (12)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (8)
  • octubre 2022 (8)
  • septiembre 2022 (6)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (10)
  • junio 2022 (14)
  • mayo 2022 (10)
  • abril 2022 (15)
  • marzo 2022 (27)
  • febrero 2022 (15)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (13)
  • noviembre 2021 (12)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (6)
  • julio 2021 (7)
  • junio 2021 (6)
  • mayo 2021 (13)
  • abril 2021 (8)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar