Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son copy@left, aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el copy@right del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2023

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Arias Bermúdez

Aparecen brotes verdes en las grietas del edificio del Instituto de la Ingeniería de España

22 octubre, 2014 By amarias 1 comentario

El 21 de octubre de 2014 se produjo el fenómeno. Duró apenas dos horas y media, y no hubo muchos testigos, a pesar de que la posibilidad de que se produjese esa anomalía estaba anunciada por los correos electrónicos que el coordinador de Comités de la rancia institución había enviado, para su prevista masiva distribución entre los asociados, centros universitarios y empresas.

Lo digo ya. Ese día, entre las 18h 30min y las 21 h tuvo lugar la Sesión “Emprendimiento en el marco de la Ingeniería y el Desarrollo Sostenible“, en la que participaron cuatro empresas creadas por ingenieros (y otros universitarios), cuyos representantes expusieron, brillantemente, la situación actual de las mismas, sus perspectivas de crecimiento e hicieron una valoración de las dificultades que habían tenido que vencer y sus expectativas de crecimiento.

La Jornada había sido anunciada con este mensaje: “El Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible (CIDES) del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) considera que la promoción del emprendimiento y el fomento de la capacidad para crear proyectos empresariales deben ser una prioridad de la formación académica y una alternativa que debe ser impulsada, como una forma eficaz de generación de empleo por los profesionales de la ingeniería. ”

La invitación, continuaba de esta forma:” (…) Se plantea como un intercambio de experiencias de éxito en torno al proceso del emprendimiento innovador, desde que se concibe la idea, pasando por su planificación,  la creación de la empresa, su evolución, la búsqueda de financiación para apoyar el crecimiento, analizando los principales desafíos que se encuentran en el camino y las satisfacciones vinculadas al vencimiento de las dificultades.

“Con esta iniciativa, y una primera Jornada a la que seguirán otras, el CIDES quiere contribuir a dar a conocer actividades emprendedoras realizadas por profesionales de la ingeniería, en el marco de la innovación tecnológica y del desarrollo sostenible. Esperamos, por ello, contar con la participación activa tanto de ingenieros jóvenes como senior, profesores universitarios, representantes de empresas tecnológicas y de entidades financieras y fondos de inversión, cuya presencia en la Jornada ayude a dinamizar un debate siempre estimulante.”

 Los Ponentes fueron:  ANA MENDEZ MÁRQUEZ, Responsable de Comunicación y Ventas de la Empresa CREANDO REDES.
ALEJANDRO GOMEZ VILLARINO, Dr. Ingeniero Agrónomo. Director ejecutivo de la Empresa ECOWORKING.
JORGE BARDISA ASENSIO, Diplomado en Empresariales y Máster en Marketing Promocional y Relacional de la Empresa INGENATURE (Ingeniería al servicio de la naturaleza).
MIGUEL ARIAS BERMUDEZ .Ingeniero de Caminos, MBA. Director de Operaciones de la Empresa CartoDB. y
JAIME CAVERO GANDARIAS, Ingeniero Industrial. Socio Fundador (especialista en financiación) de la Empresa DYRECTO consultores.

Los tres primeros, glosaron un proyecto aún en su fase preliminar (la que, refiriéndose de manera genérica a la evolución general de los proyectos que se inician desde una start-up), Cavero definiría como “valle de la muerte”. Lo hicieron con un elemento común, detectable en sus exposiciones llenas de frescura y sinceridad, que es la ilusión, la seriedad técnica y la voluntad de crear una perspectiva de autoempleo y, por supuesto, de negocio duradero, que está sirviendo, sin duda, como base para crear otros puestos de trabajo, actividad y riqueza. Su enfoque hacia nichos de mercado ciertos, en parte dirigidos hacia países latinoamericanos o en vías de desarrollo, estuvo claro, también, en la definición de los objetivos asumidos en sus novedosos planteamientos.

Miguel Arias presentó un proyecto ya consolidado, CartodB, con ejemplos concretos destinados a hacer valer la versatilidad que permite su producto, un software complejo, ofrecido en abierto (open source), que permite múltiples aplicaciones para integrar sobre un mapa cualesquiera los datos, propios u obtenidos de la red, que facilitan la toma de decisiones: en empresas, trabajos de investigación o universitarios, administraciones e, incluso, de índole periodística.

Jaime Cavero explicó la amplia disponibilidad de subvenciones o ayudas de que pueden disponer los proyectos novedosos, y se detuvo en la opción de financiación que pueden proporcionar, superada la fase inicial -que deben soportar los emprendedores-, tanto los business angels, el crowdfunding o el recurso a la financiación proyecto o los fondos de inversión.

El coloquio resultó también muy animado. Enrique Fagúndez, desde el público (es miembro destacado del CIDES) apuntó a una opción muy querida por este Comité, del que actualmente soy secretario: animar a que los ingenieros senior constituyan un fondo de inversión para start-ups, que sirva de cauce a impulsar proyectos promovidos por ingenieros jóvenes, destinando capitales y tutela técnica y aportación de experiencia proporcionados desde él.

No puedo menos que felicitar al CIDES, a su actual presidenta, María Jesús Rodríguez de Sancho, y al moderador de la Jornada, Domingo Gómez Orea, por la iniciativa.

Lo dicho en el título: Brotes verdes entre los resquicios de una institución añeja (más de cien años de funcionamiento) que necesita, desde luego, una renovación impulsora y que Jornadas como la que hemos vivido el 21 de octubre de 2014, ayudan a consolidar. Esta sesión es la primera de otras con igual objetivo y, como se anunció, las exposiciones estarán disponibles en la web del Instituto, pues han sido grabadas.

Publicado en: Empresa, Ingeniería Etiquetado como: Alejandro Gómez Villarino, Ana Méndez Vázquez, Arias Bermúdez, Bardisa Asensio, CartoDB, CIDES, Creando redes, Dyrecto, Ecoworking, Ingenature, Instituto de la Ingeniería, Jaime Cavero

Entradas recientes

  • Homilía y lecturas del funeral de Angel Arias – Viernes 14 abril
  • Cuentos para Preadolescentes (12)
  • Cuentos para preadolescentes (11)
  • Cuentos para preadolescentes (10)
  • Cuentos para Preadolescentes (9)
  • Cuentos para preadolescentes (7 y 8)
  • Por unos cuidados más justos
  • Quincuagésima Segunda (y última) Crónica desde Gaigé
  • Quincuagésima primera Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para Preadolescentes (6)
  • Cuentos para preadolescentes (5)
  • Cuentos para preadolescentes (4)
  • Cuentos para Preadolescentes (3)
  • Quincuagésima Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para preadolescentes (2)

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cáncer
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Guerra en Ucrania
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Madrid
  • Medicina
  • mineria
  • Monarquía
  • Mujer
  • País de Gaigé
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Rusia
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Ucrania
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • mayo 2023 (1)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (5)
  • enero 2023 (12)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (8)
  • octubre 2022 (8)
  • septiembre 2022 (6)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (10)
  • junio 2022 (14)
  • mayo 2022 (10)
  • abril 2022 (15)
  • marzo 2022 (27)
  • febrero 2022 (15)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (13)
  • noviembre 2021 (12)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (6)
  • julio 2021 (7)
  • junio 2021 (6)
  • mayo 2021 (13)
  • abril 2021 (8)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May