Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2019

Estás aquí: Inicio / Actualidad / Perdidos entre ganadores

Perdidos entre ganadores

11 noviembre, 2019 By amarias Deja un comentario

Después de las elecciones del 10-N. estamos más perdidos que antes en este desnortado país, en el que campan, buscando su triunfo, el empecinamiento, la improvisación, el disparate, uniendo sus manos al egoísmo y la bravuconería.

Algo nos está volviendo a pasar en España, que nos impide entender las razones del otro para tratarlo de inmediato como enemigo cuando discrepan con las nuestras. Y esa ceguera para ver los colores del argumento del otro, se traduce también en la incapacidad para reconocer que no basta sentirse feliz en el olimpo de las ideas, sino que es preciso realizarlas en el terreno siempre enfangado de las realizaciones.

Por eso, cuando los líderes de los principales partidos valoraron los resultado del último escrutinio, y todos se esforzaban en decir que habían ganado, no ya a sus adeptos y correligionarios, sino a una ciudadanía cansada y desorientada, me pregunté, una vez más,  qué está sucediendo en el seno de los partidos políticos. De verdad, ¿solo están interesados en que les garanticemos un puesto de trabajo por cuatro años para solucionar, no los problemas de la inmensa mayoría, sino sus miserias particulares?

Voy a dejar aparte de este Comentario al suicida ideológico Alberto Rivera, hoy ya dimisionario de la gestión de su invento llamado Ciudadanos y en el que se habían depositado, como hijo muy amado de la centralidad, tantas esperanzas. La máquina que le vendieron en una feria de vanidades con la promesa de quitarle votos al PP carecía de motor y el carenado y la pintura se desvanecieron a los primeros viajes.

Ciudadanos perdió, pero ¿ganó Pedro Sánchez? Si comparamos lo que pretendía (mejorar su mayoría insuficiente para gobernar en solitario) con lo que consiguió (perder votos y escaños), perdió. Los descomunales aplausos de Begoña, su inseparable pareja, sonaban a destiempo, como un despropósito, desde la ventana de Ferraz en donde el frustrado presidente de Gobierno explicaba el supuesto éxito obtenido con los resultados.

¿Ganó Pablo Casado? Tampoco. El argumento de campaña, en el que se presentó como líder de un bloque resquebrajado de una derecha de circunstancias, era que estas elecciones servirían para recuperar el timón de mando del Gobierno del país. Sí mejoró resultados desde el cercano abril, pero la alternativa se quedó a varios votos y diputados de las puertas del objetivo.

¿Ganó Pablo Iglesias? Bastaba echar una mirada sobre los rostros de circunstancias y circunspección de los candidatos a mejorar sus opciones de entrar en un gobierno con el PSOE, como garantía de esa izquierda que quiere echar del país a Amancio Ortega y a Florentino Fernández (por ejemplo) y conseguir aumentar aún más los gastos bancarios de la clase media, obligando a las entidades financieras a devolver los dineros de un rescate que salvó al país de la quiebra, para entender que no era así. La deserción de Errejón y la escapada de los verdes que se apretaban en torno a López de Uralde, fue el preludio de una descomposición del proyecto que tanto dio que hablar hace apenas un par de años.

¿Ganó Abascal? Entiendo que en Vox sí tienen motivos para estar contentos, aunque no estoy tan seguro de que esa satisfacción sea contagiosa para quienes no los votamos. No entiendo el programa de esa facción de la derecha dura, que saca a relucir los méritos del pelo en pecho y de mantilla española calada hasta las cejas. Más que días de tranquilidad, mientras el viento dure, percibo incremento de opciones de borrasca.

Cuando ayer escuchaba, en seguimiento por la televisión pública, los comentarios sobre los resultados de las elecciones del 10-N, de entre el barullo de gritos y opiniones más voluntaristas que serias sobre combinaciones, escuché a Pedro Jota Ramírez hablar juiciosamente de la opción de la Gran Coalición (PSOE-PP) como salida a la situación de bloqueo y fórmula de acallar, desde una tarea conjunta que agrupe a las mayorías del país, las voces de inoperancia y tensión sin fundamento, me preguntaba: ¿Por qué no se trabaja en lo mejor para recuperar la calma, en lugar de empeñarse en lo que nos complica la existencia?

No estoy expresando con ello que sea lo que me hubiera gustado, estoy poniendo de manifiesto lo que es necesario.


No me cansaré de recomendar que compréis el libro Sonetos desde el Hospital. Cuesta solo diez euros (cinco son subvención para la Asociación Española Contra el Cáncer). Y lo podéis recibir en vuestra casa (añadidos los gastos de envío)

Compra el libro “Sonetos desde el hospital”

 

 

 

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en: Actualidad, Poesía

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Enigmas bajo el clima
  • Presentación de Sonetos desde el Hospital en Gijón
  • Discurso de Navidad de Pablo Iglesias
  • Contra la pared
  • Presentación del libro Sonetos desde el Hospital en la Escuela de Minas de Madrid
  • Desgobernados
  • Una tarde en la Cervantes
  • Convivir con el cáncer: Instrucciones de uso
  • Perdidos entre ganadores
  • Votar a ciegas
  • Presentación del Libro Sonetos desde el Hospital en Oviedo
  • Más madera
  • Vergüenzas: cabras, crisis y desconciertos (y 2)
  • Cataluña en pie de guerra…pacífica (1)
  • ¿Existe el centro?

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031