Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2023

Usted está aquí: Inicio / 2023 / enero / Archivo de 22nd

Archivo de 22 enero, 2023

Cuentos para Preadolescentes (6)

22 enero, 2023 By amarias Deja un comentario

Todos conocéis bien el Cuento del mozo del martillo, porque os lo he contado varias veces, como ejemplo de lo cuidadoso que hay que ser a la hora de seleccionar las normas para conceder un premio, para evitar tener que otorgárselo  a quien no tiene mérito alguno, pero cumple las condiciones mejor que nadie.

Puede que esa sea una de las razones principales por la que muchos incompetentes han llegado a puestos de mucha importancia. No han quedado claras o la forma de selección de los más capaces o se han escogido las condiciones que deben satisfacerse de tal forma que solo uno de los posibles candidatos las cumple. Se puede decir que la decisión estaba tomada de antemano.

Así pasa en no pocos concursos públicos de méritos, o en adjudicaciones de contratos o para elegir a alguien para detentar un puesto muy relevante. Hasta no hace mucho tiempo, algunos de los cargos más importantes del Estado se otorgaban por el apellido,  se heredaban de padres a hijos, generación tras generación.

El Cuento que voy a contar no va exactamente en esa dirección, pero sucedió realmente y eso lo hace más divertido.

El mérito del culpable

Había una vez, en un pueblo no muy remoto, una familia muy pobre que, además, como suele suceder, era numerosa. Malvivían como podían, aprovechando las menores oportunidades para ir tirando.

Las temporadas mejores eran el verano y el otoño. Había frutas y hortalizas más que suficientes, que eran abandonadas al cierre de los mercados o podían ser recogidas, sin problemas, del suelo o de aquellas fincas cuyos dueños eran más tolerantes. El padre podía trabajar ocasionalmente de jornalero en las operaciones de siega o ayudando para realizar chapuzas a los vecinos.

En el pequeño huerto que era propiedad de la familia, se recogían algunos nabos, cebollas  y patatas que ayudaban a formar, con bastante agua y mucha buena voluntad, un puchero del que todos recibían su porción a diario.

Tenían una vaca que proporcionaba leche para sacar adelante los más pequeños y que, aunque algo coja y harto huesuda, aún servía para traer al mundo un ternero cada año y medio, más o menos.

A final del otoño, recogían del bosque castañas y ramas y en el invierno calentaban el cuerpo y el estómago con esos elementos que les proporcionaba gratis, la naturaleza.

La joya más preciada de esa precaria situación la constituía un cerdo al que nutrían, mal que bien, con los mondos de las patatas, los desperdicios del campo y cuanto entendían, por experiencias pasadas, que podría servir para engorde del agradecido animal.

Cada tarde, alguno de los niños mayores, por turno, sacaba el animal a pasear por los bordes de los caminos, atado con una cuerda. Por San Martín, como corresponde, el marraco, ya talludito, era sacrificado. Con su cuerpo se fabricaban los chorizos, morcillas, costillares y jamones que darían más sustancia al caldo y juego con el que combinar, en días extraordinarios, tubérculos y hortalizas.

Sucedió que, en un desgraciado día, Roberta, la niña que estaba entonces al cargo del paseo del animal, cuando aún no era apenas más que un recién destetado lechón, se hizo un lío con la soga que lo tenía sujeto y el cerdito se ahorcó con ella.

Hubo en la casa el disgusto que os podéis imaginar. Después de los lamentos, las recriminaciones y los gritos, se impuso el pragmatismo y asaron el lechón.

Todos se sentaron en torno a la mesa, mirando con avidez el tostado cuerpo el animalillo, mientras la madre procedía a separar un trozo para cada uno.

Apenas había iniciado la operación de disección, se oyó, rompiendo el silencio, la voz, alta y clara de Roberta:

-Para mí más, que fui la que lo maté.

Publicado en: Sin categoría

Entradas recientes

  • Por unos cuidados más justos
  • Quincuagésima Segunda (y última) Crónica desde Gaigé
  • Quincuagésima primera Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para Preadolescentes (6)
  • Cuentos para preadolescentes (5)
  • Cuentos para preadolescentes (4)
  • Cuentos para Preadolescentes (3)
  • Quincuagésima Crónica desde el País de Gaigé
  • Cuentos para preadolescentes (2)
  • Cuentos para preadolescentes
  • Cuadragésima Nona Crónica desde el País de Gaigé
  • Muerte de un Papa
  • Cuadragésima Séptima Crónica desde el País de Gaigé
  • 2022: Momento de un Balance
  • Cuadragésima Sexta Crónica desde el País de Gaigé

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cáncer
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Guerra en Ucrania
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Madrid
  • Medicina
  • mineria
  • Monarquía
  • Mujer
  • País de Gaigé
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Rusia
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Ucrania
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (12)
  • diciembre 2022 (6)
  • noviembre 2022 (8)
  • octubre 2022 (8)
  • septiembre 2022 (6)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (10)
  • junio 2022 (14)
  • mayo 2022 (10)
  • abril 2022 (15)
  • marzo 2022 (27)
  • febrero 2022 (15)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (13)
  • noviembre 2021 (12)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (6)
  • julio 2021 (7)
  • junio 2021 (6)
  • mayo 2021 (13)
  • abril 2021 (8)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »