Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Primera de las Cartas filípicas

Primera de las Cartas filípicas

7 enero, 2015 By amarias 2 comentarios

Majestad,

Permítame, en primer lugar, que me presente: soy, entre tantos, un ciudadano más, convencido de que la forma de Estado preferente es la República y de que la mejor organización imaginable para concretar los objetivos generales es la de una democracia participativa, en la que quienes más tengan, contribuyan en mayor medida que otros, para corregir las desigualdades de los menos favorecidos.

Esta introducción no tiene otro objetivo, sin embargo, que ayudar a delimitar la naturaleza de alguna de mis contradicciones, puesto que me apresuro a expresar que, en este momento y circunstancias, no puedo concebir  una forma más pragmática y eficaz que la de una Monarquía con Vd. como Jefe de Estado, ni tengo por menos que expresar mis dudas de que una democracia sin restricciones, en la que la opinión de todos, en absolutamente cualquier tema, tenga un valor equivalente, nos ayude a tomar las decisiones más convenientes en ciertos asuntos cruciales.

No me decido a escribir esta Carta, a la que me propongo sigan otras, para justificarme. Sí creo necesario explicar, para no ser calificado de adulador oportunista, que Vd. dispone, por edad y formación, de una excepcional posición intergeneracional y se le ha dotado de  una muy útil cualificación que sería imperdonable desaprovechar. Además, en su etapa como Príncipe de Asturias, ha podido relacionarse, de manera distendida y relativamente al margen de compromisos ideológicos, tanto con dirigentes de muy variadas instituciones españolas como con mandatarios internacionales, que, en su mayoría, continúan en activo.

Todas estas premisas le hacen un candidato preferente para ocupar la posición de Jefe de Estado español, habida cuenta, además, del limitado marco institucional que le confiere a esta figura la actual Constitución, si bien, siempre en mi particular opinión, no encuentro problema alguno, sino, por el contrario, ventajas, en que se amplíen estos cometidos, en aquellos concretos y puntuales mandatos que le fueran encomendados, en el servicio a los intereses generales.

El problema más importante del país en este momento no lo encuentro pues, en absoluto, en cuestionar su posición como Jefe de Estado, sino en ordenar la forma de participación ciudadana para que se consigan objetivos  urgentes e irrenunciables. El problema crucial que debemos resolver es organizar a la sociedad civil, es decir, a todos, en torno a un programa concreto, coherente, real, y compartido, y a él deberían dedicarse los esfuerzos principales y, en especial, de quienes tienen más autoridad o consciencia mayor de su responsabilidad histórica.

Si algo ha fallado en nuestro país en los últimos veinte años (por lo menos) es la gestión de los recursos, desde una perspectiva común, y han sido los representantes elegidos por el pueblo quienes no han sabido o querido estar a la altura de lo que resultaba imprescindible.

Los partidos políticos no han contado con una estructura democrática que introdujera sus raíces, vitalizándolas, en el resto de la sociedad, y, lo que es más grave aún, porque atañe a su credibilidad ética, han fallado en el control interno ,en cuestiones como la selección objetiva de los mejores, la eliminación instantánea de brotes de corrupción, y la propuesta y ejecución de medidas que permitieran prever los problemas que podrían afectar a las mayorías, corregirlos cuando se presentaran y eliminar las causas para que no se reprodujeran, activando los recursos positivos de la sociedad.

En esta primera carta, que no deseo hacer excesivamente larga, me limito a subrayar la paradoja de que, aún representando a una institución obsoleta, su posición es excepcional. La institución que Vd. encarna puede ser el activador -me atrevo a afirmar, que el único factible- de la capacidad de convergencia de todos los españoles, ya sean intelectuales, empresarios, trabajadores de los más diversos campos, inversores, universitarios, científicos, iletrados o eruditos…e incluso, ya fueran fieles como opositores al régimen monárquico.

Si asume esta responsabilidad, a la que le invito, y que desarrollaré en sus posibles concreciones en mis próximas cartas,  le puede caber la satisfacción de movilizar a los agentes sociales y económicos para acometer un cambio, imprescindible y urgente de España hacia una sociedad más justa y más equilibrada.

No estará Vd. solo en ese empeño, si se deja aconsejar por quienes no tienen nada que perder y no desean ganar nada para sí, y se propone hacer de la Monarquía, no el punto de encuentro entre españoles, que es una quimera imposible de realizar, sino la plataforma que sirva de escenario para la discusión de las diferencias y reticencias que impiden que nuestro país se desarrolle libremente, superando las contradicciones que impiden pensar más en las soluciones que en la perfección de los diagnósticos.

En Madrid, a siete de enero de 2015

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:Actualidad, Cartas filípicas Etiquetado con:angel arias, cartas al Rey, filípicas

Comentarios

  1. jjpf dice

    8 enero, 2015 en 00:49

    Vacuna PODEMOS.Barrer y seguir con la casa limpia

    Responder
  2. amarias dice

    25 febrero, 2015 en 12:55

    Jjpf, el tiempo está viniendo a demostrar que Podemos no es vacuna ni antídoto, sino más bien placebo. Puede que incluso la dosis que esos nuevos feriantes prescriben oculte virus de enfermedades que creíamos ya erradicadas.

    Barrer, necesitamos, desde luego. Eliminar corrupciones y vicios, claro. Aislar y castigar a embaucadores, tramposos y ladrones, obvio. Pero la experiencia me ha hecho muy desconfiado de quienes alardean de disponer de soluciones sin haber experimentado el paso por el sacrificio, sin haber compartido ayes, sin que conste que han arrimado hombros para ayudar a sacar del barro al carro varado y que, impolutos, alardean no haberse manchado de la mierda que arrojan continuamente los de arriba y en la que también colaboran, consciente o inconscientemente, desde abajo. Como en el chiste del loro, cabría preguntarse: “¿Dónde estábais cuando el terremoto?”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic