Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Archivos parael animal que hhay en nosotros

No importa ya

16 marzo, 2015 By amarias Dejar un comentario

No importa ya.
Lo admitiremos también como axioma
y no hará falta probarlo.

Estamos hartos.

“Cualquiera que se cruce en nuestro camino,
con tal de que se detenga junto a nuestro estupor,
aunque la evidencia duela,
es de los nuestros.”

Ese ojo que claramente no nos reconoce,
ese hombro con el que esperábamos
a fundirnos en un abrazo
antes de que nos empujara hacia el vacío,
pertenece a nuestro clan.

La caída es tan breve,
es un instante que dura tan poco,
y sabe a tanto,
que esos segundos nos valen de consuelo,
aunque la realidad nos ignore.

(Poema 34 de “El animal que hay en nosotros”, versión para Premio Loewe, mayo 2008)

Preguntas:
Ni principios ni fin,
elucubraciones con poca imaginación.

Preguntas sobre el amor,
la dignidad, los pobres,
las maneras.

Había preguntas sobre dioses,
rebeldías, intentos incluso
de hacerles pleitesía.

Y, como al final, interrumpido
por el trazo grave de una fuerza mayor,
quedaba al descubierto la interrogante
por la que mostraba una curiosidad
indescifrable.

Se interesaba solo por las condiciones previstas
para el nuevo campo de concentración,
donde había oído que pensaban enviarle:
un recinto más arduo, más forzado, más difícil.

El Paraíso.

(Poema 36 de “El animal que hay en nosotros”, idéntica referencia anterior)

El poema 35, se titula: “Testamento” y el que acabo de transcribir es su continuación

35

Testamento

Se pasó la primera parte de su vida
deshaciendo  preguntas,
sobre el amor, la vida, las secuencias,
y –también- si Dios existe y si nos quiere.

Pensaba firmemente que la segunda mitad
le serviría
para encontrar respuestas,
afianzándolas como un rascacielos.

Pero en la aplicación, le faltó método,
y no dejaba de encontrar más y más preguntas.

Sin poder soportarlo, se aisló en su ventana,
se cerró en la amargura, aguantó varios días sin comer ni beber
a riesgo de perder el juicio al final:

Estaba loco, le diagnosticaron.

Su pulso era muy débil.

Así lo encontraron el día después de su muerte:
atenazado por su propio estupor.

En la mesita, al recoger sus cosas
para dejar su sitio a otros, alguien recogió un papel,
con delicados subrayados en rojo.

Lo leyeron en voz alta.

Eran solo preguntas.

 

Archivado en:Poesía Etiquetado con:angel arias, el animal que hhay en nosotros, poemas

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic