Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2022

Usted está aquí: Inicio / 2022 / enero / Archivos para5th

Archivos para5 enero, 2022

Vacas, testosterona y hembras alfa

5 enero, 2022 By amarias 4 comentarios

El aún ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuyo objetivo principal (y, en mi opinión, único) debería ser apoyar la producción responsable y el consumo sostenible, la ha tomado con la cabaña bovina. Sin embargo, este personaje de la farándula ministerial, combina sus largos silencios con salidas de pie de banco, alimentando turbias sospechas sobre el empleo de su tiempo desde la poltrona ministerial.

Hace ya un semestre (julio de 2021) explicó a los parvos de este país que las flatulencias de las vacas emiten metano y que, en consecuencia, en un falso silogismo de esos en los que se nos escamotea la premisa menor, había que reducir la ingesta de carne con ese origen animal. El presidente de Gobierno, al que no sobran motivos para dormir tranquilo, le desmintió de inmediato, afimando que era aficionado a la carne roja, iniciándose así un diálogo extragubernamental entre el mandamás del Ejecutivo y uno de sus muchos versos libres, pues el ministro, a la siguiente ocasión, explicó que, -¡por supuesto!-, había sido mal interpretado y que si había ofendido a alguien era a los varones que creen que comer carne aumenta la testosterona.

Garzón es un ministro de lanza en ristre multidireccional que opina sobre la nata del roscón de Reyes, los juguetes con orientación de sexo y, desde luego, arremete contra los ganaderos, incluso en inglés. ¡Pues no se le ha ocurrido ni más ni menos que declarar a The Guardian que las vacas españolas sufren de estrés, porque están muy maltratadas! No cabe otra opción que desear mucha suerte en sus próximos desempeños, a este intruso de la política, deshacedor del concepto de la izquierda marxista-leninista, transformándola en un penoso hazmerreir.

Con ser muchos sus deméritos, no es Alberto Garzón el único acreedor a la censura inmisericorde de entre los ministros, cuya fórmula de selección, si existe, debería explicarnos alguien con conocimiento de la sociología recreativa.

Del orgulloso gineceo esgrimido por Sánchez como victoria de la igualdad de género y, aún más allá, del denostado feminismo,  (impulsado ahora desde las cenizas del machismo imaginario), se debe reconocer que hay que diferenciar dos claros sectores. Junto a ministras que poseen un brillante currículum anterior -cito a Nadia Calviño, a Margarita Robles y a Teresa Ribera, sin entrar ahora a juzgar sus devíos ideológicos de la doctrina oficialmente admitida por la comunidad científica y económica- hay otras que parecen extraídas de una celebración de fin de curso de bachillerato: hembras alfa, aprendices de bruja, lengüaraces, cómicas, consortes,…Si alguna virtud debe concedérseles, es que no desmererecen del elenco de varones que forman gobierno provisional junto a ellas.

Comienza el año 2022 con un pueblo deseoso de tener buenas noticias. Los españoles han demostrado una capacidad de recuperación y olvido de los malos momentos admirable, a lo largo de la Historia. No hay consenso en la dirección que llevamos. Los análisis de la situación resultan contradictorios, según la orientación política de quien los emita.

Quedémosnos con la ilusión de que todo cambiará para mejor y de manera consistente.

Necesitamos que la pandemia nos abandone para siempre, que la recuperación económica sea una realidad rápida, que el paro endémico desaparezca o, al menos, se reduzca a un nivel soportable, que se potencie de veras la investigación y el desarrollo, y, sobre todo, que la gestión de las crisis se realice desde el conocimiento, la calma, la sinceridad y el consenso.

Que se consiga eliminar, y pronto, los signos negativos. Esta Navidad he visto más pobres que nunca en las calles de España (que, como fantasmas nocturnos y a imitación real de los dibujos de Carpanta que popularizó José Escobar entre los niños españoles de los sesenta, ocupan los bajos de los puentes, pero, a tono con la época, los huecos de entrada a los cajeros bancarios y los soportales de los locales vacíos). He tomado, como cualquier visitante atento de las ciudades y pueblos de nuestro país, consciencia de la proliferación de carteles de “Liquidación” y de muchos bajos comerciales cerrados por quiebra del negocio.

Que el gobierno no transmita desunión, sino coherencia; que sus decisiones no estén contagiadas de la improvisación, sino de la sabiduría. Lamento, como muchos españoles, advertir que el Gobierno de nuestro país se asemeja a una hidra de varias cabezas.

Exijo también el respeto a la forma de Estado, porque no puedo atisbar mejor opción que la actual Monarquía, desde la defensa de la unidad de España y la cooperación institucional.

Es imprescindible la plena recuperación de nuestro anterior prestigio internacional: no somos solo un país de turismo, folklore y fiesta; tenemos que poner en pleno valor a nuestras empresas tecnológicas, a los emprendimientos que cubren nuestras necesidades básicas y de ocio, a los exportadores; tenemos que potenciar a los universitarios, mejorar la enseñanza a todos los niveles; apoyar (no solo con aplausos) a nuestros facultativos, que son el principal baluarte de nuestra sanidad; y, sobre todo, necesitamos muchos empresarios, para lo que hay que apoyar desde las administraciones, eliminando obstáculos innecesarios que comprometen la viabilidad de sus proyectos, orientándolos, si fuera necesario, hacia las vías prometedoras de futuro

Archivado en: Actualidad Etiquetado con: Alberto Garzón, feliz año, ministras, Teresa Ribera

Entradas recientes

  • Vigésimo Octava Crónica desde el País del Gaigé
  • Vigésimo Séptima Crónica desde el País del Gaigé
  • Tendría que existir el sitio (Poema)
  • Vigésimo Sexta Crónica desde el País de Gaigé
  • Ucrania como pretexto
  • Justicia a la medida
  • Vigésimo Quinta Crónica desde el País de Gaigé
  • Vigésimo Cuarta Crónica desde el País de Gaigé
  • La guerra que entró en el patio trasero de nuestra energía
  • Vigésima Tercera Crónica desde el País de Gaigé
  • Porqué la gente sensata piensa diferente políticamente (y Cuatro)
  • Mi septuagésimo cuarto Cumpleaños
  • Vigésima segunda Crónica desde el País de Gaigé
  • Exposición virtual
  • Más presupuesto en Defensa y nuevo marco de cooperación militar

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cáncer
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Guerra en Ucrania
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Madrid
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • País de Gaigé
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Rusia
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Ucrania
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • agosto 2022 (4)
  • julio 2022 (10)
  • junio 2022 (14)
  • mayo 2022 (10)
  • abril 2022 (15)
  • marzo 2022 (27)
  • febrero 2022 (15)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (13)
  • noviembre 2021 (12)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (6)
  • julio 2021 (7)
  • junio 2021 (6)
  • mayo 2021 (13)
  • abril 2021 (8)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »