Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Cuentos y otras creaciones literarias / Cuento de invierno: Poderes fácticos

Cuento de invierno: Poderes fácticos

21 febrero, 2014 By amarias Dejar un comentario

En el país de Valgamediós, algunos de sus habitantes se empezaron a dar cuenta de que estaba sucediendo algo muy curioso. Uno de los ancianos de la tribu, mientras estaba recortándose las uñas de los pies en la cocina de la casa de su hija mayor, murmuró:

-Esta sociedad no tiene idea de quiénes son los poderes fácticos.

Seguramente no era la primera vez que hacía esta observación, y lo normal era que nadie estuviera lo suficientemente próximo para prestarle la menor atención, pero en aquella ocasión, uno de sus nietos, que no había ido a la escuela porque sus profesores se encontraban en huelga reivindicativa, le preguntó, pretendiendo preparar el camino para pedirle cincuenta euros para comprar una entrada para el concierto de Los Nuevos Polla Records:

-¿Quiénes son los poderes fácticos?

El abuelo le miró y estaba dispuesto a ofrecer una explicación comprehensiva, cuando el adolescente le atajó el propósito antes de que pudiera abrir la boca:

-Pero no te enrolles, abuelo, que te veo venir y tengo una prisa que te cagas.

Por eso, el anciano se vio en la obligación de abreviar, porque no quería dejar que su nieto tuviera, al menos, alguna referencia.

-No son ni el Gobierno, ni el Parlamento, ni los jueces, ni siquiera la sociedad civil. Los poderes fácticos son todos aquellos grupos que influyen sobre nuestras vidas sin que seamos conscientes de que nos condicionan la existencia.

El chaval se quedó in albis, si bien, como quería ganarse méritos para los cincuenta euros, puso cara de haber entendido lo suficiente:

-Así que, por ejemplo, un poder fáctico es el sexo.

El anciano miró al adolescente, sosteniendo el cortaúñas.

-No lo niego, aunque ese poder fáctico tiene fecha de caducidad para cada persona y, puestos a elucubrar, está presente de forma difusa, como parte del magma social. Es el instrumento que utilizan grupos de poder organizados para influir y controlar, en particular, a los más jóvenes, haciéndoles creer que es un objetivo importante en sí mismo, cuando, en realidad, es un recurso sin valor venal.

-Ya te has liado, abuelo. Por cierto, ¿me prestas sesenta euros, que tengo que comprar un libro recomendado para la asignatura de Historia de los Eunucos? -dijo el muchacho, exponiendo su mejor sonrisa e improvisando lo que le apeteció.

El abuelo sacó la cartera, en la que guardaba dos billetes de cincuenta euros, y le entregó el dinero.

-Extraña asignatura ésa, que no se estudiaba en mi época, aunque, ahora que citas esa categoría artificial de seres humanos, a los que se les privó de una cualidad física, me viene a la cabeza la sugerente idea de que la sociedad actual se ha poblado de eunucos mentales, a los que se les ha desposeído de la facultad de pensar.

El adolescente recogió los dos billetes, dio al anciano un beso en la mejilla izquierda, y se despidió con rapidez.

-No pienses tanto, abuelo, que a tu edad ya no merece la pena. Para la cuerda que tienes…

En la cocina, iluminada por la claridad de la mañana, se quedó el anciano, recortándose, con sumo cuidado, las uñas de los dedos gordos de los pies, en donde se estaban acumulando, por la incipiente gota, las excrecencias de la queratina, que pueden convertirse en algo muy molesto, sino se las ataja a tiempo.

FIN

 

 

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:Cuentos y otras creaciones literarias Etiquetado con:angel arias, cuento, cuento de invierno, excrecencia, poderes fácticos, queratina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic