Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Sociedad / Decidir viviendo entre máquinas y humanos

Decidir viviendo entre máquinas y humanos

23 enero, 2013 By amarias2013 Dejar un comentario

En el brillante y concurrido acto de Inauguración del Año Académico 2013 en la Real Academia de Ingeniería (RAI), que tuvo lugar el 22 de enero, el profesor de la Universidad Carlos III y académico, Aníbal Figueiras Vidal, disertó sobre “De máquinas y humanos. El arte de la toma de decisiones”.

El propio enunciado de la conferencia, en la que el subtítulo parece haber usurpado su lugar a la enunciación principal del tema, puede dar idea de que el camino adoptado para explorar tan interesante tema, en el que el Excmo. Sr. Figueiras es un especialista, no iba ser, precisamente, de rosas y que el riesgo de perderse durante la singladura era alto.

Llegué algo tarde a la Sesión -justamente porque, como suelo hacer cuando creo tener tiempo, salí del Metro varias estaciones antes de la correcta, y una llamada al móvil me distrajo- y el Secretario de la RAI había empezado ya con la enumeración y glosa de las actividades realizadas por la rancia institución, a la que las últimas operaciones de lifting le dan un aire pizpireto.

Aunque no lamenté perderme parte de ese informe (soy asiduo a los actos de la RAI), sí me fastidió tener que seguir la lección inaugural por vídeoconferencia, pues el salón de actos se había llenado, por lo que perdí la sensación del directo y la opción de ser testigo de las siempre intneresantes reacciones físicosíquicas de los académicos y otros principales a las palabras de su colega.

La conferencia de Figueiras está impresa y, puesto que fue leída por el conferenciante, nada perdí de su contenido. Después del acto, había un cóctel, pero habida cuenta de la afluencia de oyentes adiviné lo que sería la de contendientes por las vituallas, y cuando, renunciando al papeo, descendía a la calle, me topé con el autor, que acababa de liberarse de algunos admiradores, y le felicité por su disertación, que me atreví a calificar de provocadora. “Eso pretendí”, sancionó el conferenciante, conciliador.

Ahora que la tengo leída serenamente, reposada y subrayada, añado nuevos adjetivos: interesante, desconcertante, reveladora, relativamente desordenada, parcialmente genial, petulante, ingenua, magnífica, a ratos trivial, por momentos confusa, prolija, generalmente entretenida, y…con unas Conclusiones que parecen extraídas de otra Conferencia y destinadas a otro contexto, más propio de seguidores de la escuela estructuralista, relacionando la fonética con la transmisión subliminal de mensajes.

Pero ¿quién soy yo para opinanr de ese modo? Mi mejor elogio es que, ayer por la noche, hasta que no terminé de leer el texto, no me animé a echarme a la cama. Y hoy, el día después, ardo en deseos de encontrar un momento de inquietud, para reflexionar sobre las combinaciones de máquinas y humanos en sistemas adaptativos, en las que cada interviniente asuma la tarea que mejor sepa hacer, en competencia perfecta, y los resultados se sometan a las consecuencias de aplicación del principio de indeferencia o del de parsimonia.

Pocos me entenderán este final -empezando por mí, víctima a veces del atractivo de la semántica-, pero, a lo mejor, el Dr. Figueiras Vidal o alguno de sus colaboradores o seguidores, sí, y abren, con la confusa idea, alguna nueva línea de investigación. El campo es inmenso.

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en:Sociedad Etiquetado con:Aníbal Figuieras Vidal, arte, decisiones, humanos, inaugural, máquinas, RAI, sesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic