Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Después de terminar con frugal cena (Soneto)

Después de terminar con frugal cena (Soneto)

29 abril, 2020 By amarias Dejar un comentario

69

Después de terminar con frugal cena
las pastillas que mi otro mal dispuso
me meto un noticiario por la vena
y dispongo a soñar como un iluso.

Adapto las instrucciones a mi uso
porque va muy en serio esta faena
aún sin datos del virus que nos puso
veneno en nuestra digestión serena.

Me voy sacando muelas de esta pena
que a nuestra ignorancia cruel expuso
y dejó de dolor el alma llena.

Y estoy por los vaivenes tan confuso
y por lo larga que va la cuarentena
que llegaré a la vuelta, más obtuso.

29 de abril de 2020

(@angelmanuelarias, Sonetos desde la crisis)

—

Incluí esta lámina, con el número IX en el libro Sonetos desde el Hospital (@angelmanuelarias, 2019). Se titula “Entrada a un vagón de metro” y se corresponde con uno de los bocetos que tomo a vuela pluma -quizá en menos de un minuto-, del natural. En este caso, el dibujo es una traslación, a mayor tamaño, del apunte que recogí, desde mi asiento en el interior de un vagón del metropolitano, con las gentes entrando y saliendo al abrirse las puertas de la estación.

Como es sabido -en una de esas reglas no escritas, pero con los asiduos a este medio de transporte solemos cumplir- las salidas del vagón se realizan por el centro, y los que esperan para acceder a él, lo hacen por los laterales o, si el número de personas que deben evacuar es alto, deben aguardar disciplinadamente a que los que se bajan en esa estación lo hayan hecho.

Por supuesto, no todos cumplen esa instrucción, por ignorancia o -más probablemente- por egoísmo. Así se abalanzan sobre los sitios que han quedado libres, atropellando a los que intentan salir. No es pues, la representación, de una “salida” de un local lo que he dibujado; es la entrada al lugar, al objeto apetecido. La puerta que se ve al fondo, es la esquematización del medio de acceso. Una mujer con su hijo, a la derecha, ve atropellada su intención por la masa de gente que, ignorándola, quiere entrar antes de permitirla salir.

En las horas punta, y cuando hemos sufrido (por huelgas del personal, básicamente) la restricción de las frecuencias de paso de los trenes de metro en la ciudad, forzar la entrada a los vagones, ignorando a los demás, puede significar que alguno se quede fuera, en el andén, o alguien se quede, aprisionado, sin poder salir.

Son gentes sin rostro definido, deformadas, llevando bolsas de la compra, libros para enfrascarse con ellos en la lectura simulada de unas líneas, esperanzas abiertas o frustradas. Somos, en definitiva, cualquiera de nosotros, los que pasamos, los que queremos entrar o salir.

Comparte este artículo:

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Archivado en:Actualidad, Dibujos y pinturas, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, coronavirus, sonetos, sonetos desde la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • En el día de la mujer trabajadora
  • Paradojas, escisiones, culpas
  • Interesantes conferencias virtuales organizadas por el Club Español del Medio Ambiente
  • Concha Quirós, librera. D.E.P.
  • Avellanas podridas
  • El futuro y los políticos
  • Propuestas para reactivar la economía desde la experiencia y el conocimiento
  • Ante el Día Mundial contra el Cáncer
  • Cambio de fichas
  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb