Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / Archivos parasonetos desde la crisis

Poemas de última hornada

27 noviembre, 2020 By amarias 2 comentarios

Para relajarme, pero también por pura necesidad de comunicar sentimientos, sigo escribiendo poemas. Soy un poeta prolífico: más de catorce libros escritos, de entre ellos Absueltos de todo don (1989) y Sonetos desde el Hospital (2019) como aquellos que han tenido mayor repercusión, al haber alcanzado ediciones de más de mil ejemplares. Sonetos desde la Crisis (2020) está pendiente de publicación impresa, aunque la mayoría de sus poemas se pueden encontrar en este blog, en la sección de Poesía.

Incorporo aquí dos de mis últimos poemas:

18

Abro la ventana
para que el aroma fresco de la noche
inunde la habitación donde yago.
Cogido de tu mano caliente
me viene el recuerdo de aquel tiempo
en el que construimos castillos en el aire.

Algo queda todavía
de la ilusión con la que imaginamos
un mundo mejor, hecho a la medida
de lo mucho que pensábamos hacer.

Cierro los ojos
y siento que todo está igual que entonces,
que seguimos siendo esos jóvenes
para lo que ninguna hazaña
parecía irrealizable.

Estoy agotado,
pero tu presencia es la misma
que me condujo hasta aquí
sorteando peligros.

(19 de noviembre 2020, “La advenidad debería haberme hecho fuerte”)

19

Van cayendo las hojas
sobre el camino de rosas
y el otoño me encuentra descuidado.
Paseo entre la hierba húmeda
con mis zapatos de tela
mientras la lluvia cubre de olvido
las alegrías que fueron del verano.

Temo al invierno
porque siempre ignoro
si traerá consigo otra primavera.

Pero me aferro al recuerdo borroso
que me asegura que siempre
-hasta donde guardo memoria-
al frío de la nieve sucede el deshielo
y florecerán prímulas, narcisos y violetas
en las veredas umbrías.

(19 de noviembre de 2020, “La advenidad debería haberme hecho fuerte”)

Nota.- Advenidad no figura como entrada en el diccionario de la RAE, aunque si es empleado en algunos textos. Yo lo utilizo en el sentido de situación o categoría de advenir, es decir, lo que sobreviene sin preparación, inadvertidamente.

Archivado en:Personal, Poesía Etiquetado con:Absueltos de todo don, advenidad, angel manuel arias, poemas, sonetos, Sonetos desde el Hospital, sonetos desde la crisis

Reabriendo Sonetos desde la crisis

5 noviembre, 2020 By amarias Dejar un comentario

En julio pasado (2020) terminé el libro Sonetos desde la crisis, dedicado a la crisis del Coronavirus. Todos los Sonetos de la serie, salvo éste, han sido recogidos puntualmente en este blog. No estoy seguro de que algún día esa recopilación sea editada (mi aventura como Editor se colmó con la publicación de Sonetos desde el Hospital, del que, debido precisamente a la pandemia, aún quedan varios ejemplares sin vender). Este Soneto es el último de aquella relación, que, por distintas razones, no di a la publicidad entonces.

La situación del país y del mundo es extremadamente compleja. El coronavirus se expande sin que sepamos con claridad cómo contenerlo, la economía española se encuentra en posición delicadísima -el malestar social puede adoptar posturas pre-revolucionarias- y, a nivel general, la ausencia de un liderazgo mundial, unido a la exacerbación de los nacionalismos y comportamientos insolidarios, augura la falta de acuerdo para resolver los graves problemas globales: cambio climático, disminución o amortiguación de las desigualdades, solución de conflictos por los recursos -del agua a las materias primas-, aumento del paro por el avance de la tecnificación y su concentración en pocas manos, etc.

114

A Manolito el Pollero,
con las mismas rimas de su Soneto A una caracola

Como en tiempo de guerra, la sirena.
llama al cobijo el cuerpo amortecido.
y aun sin haberse el dolor desvanecido
ya caen nuevos presagios  a la arena.

Pena que a la de ayer nos encadena,
obra fatal de un dios enfierecido
que por el valle difunde gran tronido
y con muerte y fragor su voz resuena.

Olvidamos humanos que en su seno,
oculto en caprichosas oquedades,
guarda el maligno su poder de trueno.

Cojo la tiara del miedo y la corola,
a gritos ahuyentando tempestades;
creyéndola el mar, oír la caracola.

@angelmanuelarias, Sonetos desde la crisis

 

Compra el libro “Sonetos desde el hospital”


La foto corresponde a un juvenil de golondrina dáurica, captada a las orillas del Tajo, en Toledo,

Archivado en:Actualidad, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, golondrina dáurica, Manolito el Pollero, sonetos desde la crisis

Hay quien se cree distinto entre la gente (Soneto)

12 julio, 2020 By amarias Dejar un comentario

112

Hay quien se cree distinto entre la gente
alardeando de inmune con orgullo
sonriendo con desprecio muy patente
si advierte de su lado me escabullo.

Presumirá tal vez de muy valiente
con la falsa verdad de Perogrullo
que el virus le respeta aunque presente
por ser el más fuerte entre el barullo.

No se asusta al encararlo de frente
ni le conmueve el pertinaz murmullo
que llora a tanto compañero ausente

Quien pretenda engañarlo con chanchullo
sepa que se acerca sin que se siente
y que el necio recibirá lo suyo.

8 de julio de 2020

113

Que no se marcha, que se queda el bicho
y ya le habíamos hecho despedida,
que se encuentra a gusto en nuestro nicho
y sigue fastidiándonos la vida.

Nos dicen que no mata por capricho
aunque viéndole jugar la partida
sabe dejar a la ciencia en entredicho,
ignorando señales de salida.

Incumple, burla lo que habían predicho
portavoces y la élite escogida
cuyos rizos van listos para un chicho. (1)

Mal preparado para una recaída
adorno mi mascarilla con bricho (2)
y desinfecto con lejía  mi herida.

1) Rizo
2) Lámina de oro o plata usada para embellecer

12 de julio de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, sonetos, sonetos desde la crisis

Bendita sea fundada discrepancia (Soneto)

6 julio, 2020 By amarias Dejar un comentario

110

Bendita sea fundada discrepancia
que riesgos evita que un pensamiento
pretenda despreciar los otros ciento
y ser único en cada circunstancia.

No me dejo convencer con el cuento
que hace la opinión contraria, rancia:
solo persigue dar cómodo asiento
al que ostenta poder con petulancia.

Experiencia y saber brindan aliento
que evita los retornos a la infancia
o convertir futuro en esperpento.

No son años de vacas de abundancia
para menospreciar cualquier fragmento
que ofrezca expectativas de ganancia.

2 de julio de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, sonetos, sonetos desde la crisis

Vuelve la libertad, una amenaza (Soneto)

30 junio, 2020 By amarias 1 comentario

108

Vuelve la libertad, una amenaza
de vernos atrapados nuevamente
por un virus que sigue en nuestra plaza
y se cuela informal entre la gente.

La tentación de disfrute no se aplaza
y al margen del rigor con que se cuente
la epidemia nos tiende nueva taza
y a quien quiera jugar le dice: vente.

Se recuerdan las duras restricciones
para evitar un repunte de repente:
del contagio evitar las ocasiones

y desconfiar del ande yo caliente.
Sin vacuna no hay otras elecciones
que libren de un depredador silente.

18 de junio de 2020

109

Mientras se descubren nuevos rebrotes
preparamos las toallas y sombrillas
para broncear al sol piernas y escotes
y en bares y terrazas faltan sillas.

Como no está el horno para trotes
con la economía fuera de casillas
las empresas que resisten son islotes
en un océano de mentirijillas.

Del calendario caen sueltas las hojas
mientras la realidad prodiga azotes
a ideas que eran verdes y hoy son rojas

Carnada para atentos cachalotes
las medidas mejores lucen cojas
y sabios de la tribu, meros zotes.

28 de junio de 2020

(@angelmanuelarias, Sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, coronavirus, sonetos desde la crisis

Para ahuyentar tercos temores, quiero (Soneto)

17 junio, 2020 By amarias Dejar un comentario

110

A Federico García Lorca, con las rimas de su Soneto
“El amor duerme en el pecho del poeta”

Para ahuyentar tercos temores, quiero
despertar al guardián, ángel dormido,
de este pueblo por males perseguido
y la desgracia ahuyente con su acero.

Al final del gran túnel veo un lucero
temblando sobre el trance dolorido
que mató y golpeó y tiene mordido
dejándonos estado muy severo.

Vacíos de goces, playas y jardines
entregamos al olvido la agonía
-del alazán asidos a las crines-

y argumentando salvar la economía
se alzan trinos, zambombas y violines
sin reparar que sea pronto todavía.

16 de junio de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, coronavirus, sonetos, sonetos desde la crisis

No es tiempo de pompas, caza y chirimía (Soneto)

16 junio, 2020 By amarias Dejar un comentario

109

Con las mismas rimas del Soneto de Miguel de Cervantes:
“A vuestra espada no igualó la mía”
(El Caballero del Febo a don Quijote de La Mancha)

Al Rey Felipe VI

No es tiempo de pompas, caza y chirimía
ni pleitesía del pueblo cortesano,
y para más inri entra de la mano
el escándalo a ocupar la orden del día.

Es difícil defender la monarquía,
y todo esfuerzo real parece vano,
si parte del gobierno soberano
de la ocasión deduce “esta es la mía”.

Para vientos de cambio nada es raro;
Carpe díem contra miedos al infierno,
vence a serenidad odios y rabia;

criticar y destruir, sin tener claro,
hundir cuanto sugiera lazo eterno,
y la ignorancia presumir de sabia.

Nota: He utilizado una licencia, que, en mi modesta opinión, es de mejora, para no duplicar la palabra “mía” que el insigne escritor utiliza en los finales de los versos primero y octavo, incorporando -respetando la rima- el hermos0 vocablo “chirimía”.

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

 

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía, Política Etiquetado con:angel manel arias, coronavirus, ignorancia, Monarquía, sonetos desde la crisis

Porque la talla del conocimiento (Soneto)

14 junio, 2020 By amarias Dejar un comentario

108

A Miguel de Cervantes
Con las rimas de su Soneto: “O le falta al amor conocimiento”

Porque la talla del conocimiento,
no alcanzó la gran altura de la pena,
puso férreo grillete a la condena
y avivó más el fuego del tormento.

Imposible un final sin argumento,
ni aplaudir conclusión dando por buena
la versión de quien juzga si es que ordena,
ni basta a tal dolor decir lo siento.

Junto a tantos errores, hubo acierto;
y entre unos y otro, en su hueco cabe,
huir del triunfo de muerte hacia la ruina.

De cuanto se discute, lo más cierto:
es que al criterio de quien poco sabe,
placebo importa igual que medicina.

13 de abril de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, coronavirus, sonetos desde la crisis

Aunque la apuesta suba alta, no me planto (Soneto)

13 junio, 2020 By amarias Dejar un comentario

107

Aunque la apuesta suba alto, no me planto
y me mantengo en el juego con recelo
guardando las distancias sin quebranto
y finjo despreocupación en el desvelo.

La duda es tanta que no importa el cuánto
y ahíto de mentiras hasta el pelo.
vago ágil y al culpable de un quebranto
pongo a recoger máscaras del suelo.

Suerte echada sin mal a buen recaudo
estando malcurado del espanto,
no espero que el remedio venga raudo

y envuelta mi aflicción en palo santo
cuando llegan las ocho, siempre aplaudo
sin notar ya el dolor, ahogado en llanto.

12 de junio de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis)

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía, Política Etiquetado con:angel manel arias, coronavirus, sonetos, sonetos desde la crisis

Al descender las aguas por debajo (Soneto)

12 junio, 2020 By amarias 2 comentarios

 

106

Al descender las aguas por debajo
del nivel de atención a esta pandemia
se descubre que tenemos el trabajo
de activar la economía de su anemia.

Si se merece el gobierno un agasajo
por la forma de combatir esta epidemia
cuando le levantemos el refajo,
deberá calibrarlo la Academia.

Momento es de volver todos al tajo
y sin dejar de aplaudir sanitarios
ni de utilizar lejía y estropajo,

apoyar sin fisuras a empresarios
descartando recaídas o altibajo
sin que a ninguno falten sus salarios.

11 de junio de 2020

(@angelmanuelarias, sonetos desde la crisis

Archivado en:Actualidad, Personal, Poesía Etiquetado con:angel manuel arias, recuperación económica, sonetos, sonetos desde la crisis

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8
  • Página siguiente »

Entradas recientes

  • Paradojas, escisiones, culpas
  • Interesantes conferencias virtuales organizadas por el Club Español del Medio Ambiente
  • Concha Quirós, librera. D.E.P.
  • Avellanas podridas
  • El futuro y los políticos
  • Propuestas para reactivar la economía desde la experiencia y el conocimiento
  • Ante el Día Mundial contra el Cáncer
  • Cambio de fichas
  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb