Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2019

Estás aquí: Inicio / Actualidad / Que entre la poesía

Que entre la poesía

13 febrero, 2019 By amarias Deja un comentario

Si los países tuvieran temperatura, España estaría en situación de calentura. Los síntomas, varios: Gobierno en minoría popular y sin suficientes apoyos parlamentarios para sacar adelante unos presupuestos que se han presentado como más progresistas; Cataluña, la región que debería actuar como motor de mejora a nuestro desarrollo, secuestrada por secesionistas y camino de una recesión económica que nos afectará a todos; nuestro estado de derecho (así, con minúsculas), cuestionado por una mezcla de intereses en los que se alían revoltosos, letrados en el ejercicio de la defensa de sus clientes y aficionados a sacarle los tres (¿o eran cinco?) pies al gato.

He pensado, harto de escuchar análisis que tratan de explicar lo que nos pasa pero no superan la fase de diagnóstico, y tratando de liberarme yo mismo del contagio por la obsesión de detenerse en las causas y no profundizar en las medidas para atajar los males o mejorar los remedios, que el lector pudiera agradecer algo de poesía.

No es, sin duda, uno de mis mejores poemas, pero, al menos, es el último de los que tengo escritos. Lo escribí ayer, 12 de febrero de 2019, mientras viajaba en el metro de Madrid, muy congestionado últimamente (consecuencia de la sanción ciudadana que están recibiendo los huelguistas del taxi).

Con la edad disminuye lo que entiendo
y alimento con dolor la paradoja
de que, en vez de crecer cuanto comprendo,
voy rellenando de tachas cada hoja.

Mi vía a la ignorancia no está siendo
fruto del relator que en mi se aloja,
y de olvidar sin parar yo no me ofendo
ni dispongo ocasión para que escoja.

De pasar a ignorar no encuentro cura
si por cada verdad que yo recoja
es solo confusión lo que perdura,

y si pongo al saber alfombra roja
surge de sinrazón la fuerza oscura
que lo obliga a avanzar a pata coja.

12.02.19 (“Opus 33 del libro “Sea por instinto”)


Este águila se encontraba posada en la llanura de Villafáfila, seguramente atenta a los movimientos de algún topillo, conejo o ave menor descuidados. Al detectar mi auto, en el que avanzaba lentamente, levantó el vuelo, con un par de lentos y fuertes aletazos.

Creo poder identificarla como un ratonero (buteo buteo buteo). Los ratoneros, aunque son las rapaces más comunes por nuestros predios, presentan una gran variación de plumajes, desde casi blanco a castaño muy oscuro. Se le puede confundir con el halcón abejero, ocasional en emigración en la zona, pero este ejemplar, cuyas definitorias franjas negras en la parte posterior de la cola no son visibles en la toma, tiene un área clara en las primarias, por lo que avanzo en la identificación.

Cono puede verse en la foto, además, la rapaz, que está remontándose, tiene las alas elevadas y echadas hacia delante (la mano más alta que el brazo) y la cola abierta, entre otras característica distintivas.

Comparte este artículo:

Twitter Facebook LinkedIn Email WhatsApp

Archivado en: Actualidad, Poesía Etiquetado como: Cataluña, crisis, poesía, soluciones, soneto elecciones anticipadas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • A las siete y media de hoy, en la Casa de la Cultura de Gijón
  • Esperando Conclusiones de la Cumbre del Clima
  • Enigmas bajo el clima
  • Presentación de Sonetos desde el Hospital en Gijón
  • Discurso de Navidad de Pablo Iglesias
  • Contra la pared
  • Presentación del libro Sonetos desde el Hospital en la Escuela de Minas de Madrid
  • Desgobernados
  • Una tarde en la Cervantes
  • Convivir con el cáncer: Instrucciones de uso
  • Perdidos entre ganadores
  • Votar a ciegas
  • Presentación del Libro Sonetos desde el Hospital en Oviedo
  • Más madera
  • Vergüenzas: cabras, crisis y desconciertos (y 2)

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
diciembre 2019
LMXJVSD
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031