Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / 2013 / abril / Archivos para9th

Archivos para9 abril, 2013

El Informe Barquisimeto (7). La importancia de la uniformidad

9 abril, 2013 By amarias2013 2 comentarios

La supresión total de la capacidad individual para pensar y, por lo tanto decidir por sí mismo,  es uno de los objetivos codiciados por todo sistema. No es, sin embargo, más que un desideratum inalcanzable en la práctica, por lo que es preciso incorporar elementos de distracción a la gran masa, que, por una parte, le hagan creer a quien pertenece a ella que está tomando alguna decisión o adquiriendo información importante y, por otra, eviten que tenga interés alguno en escuchar a los disidentes ocasionales, que fracasarán, así, en sus intenciones desestabilizadoras.

En los regímenes capitalistas, especialmente en los neoliberales, el adocenamiento de las masas se consigue de manera casi imperceptible para la mayoría, bombardeando continuamente a la población con nuevos objetivos de consumo (generando el campo de cultivo propio de la “sociedad líquida” y proporcionándole datos falsos, pero tranquilizadores, información irrelevante aunque capaz de fomentar la curiosidad innata del ser humano por lo que hacen sus semejantes. Se trata, en fin, de construir un entramado de deseos simplones, ansias de fácil realización y montones de documentación sin verdadero interés pragmático, que animan a la población objetivo a  seguir profundizando en la bazofia intelectual que se le da, aumentando el efecto alienante.

Es bien conocida la fúnción que cumplen en este objetivo los concursos televisivos en los que distintos individuos a los que previamente se les ha convertido en “famosos” compiten luciendo actividades estupidizantes. Por supuesto, los llamados deportes de masas, como el fútbol, el béisbol y otras actividades deportivas de cierta duración, servirán para mantener a gran número de individos entretenidos, no solo mientras contemplen el espectáculo, sino, posteriormente, discutiendo jugadas, posibles errores arbitrales y hasta las aficiones o vida personal de lo jugadores.

En los países que forman el núcleo central del Grupo de Solicitantes estos efectos de alienación se han conseguido con una mezcla sabia y prudente de elementos, en los que la educación desde la más tierna infancia cumple una función muy relevante. Se ha acostumbrado a los niños, desde muy pequeños, a participar en ejercicios de grupo, haciéndoles ver la belleza y el valor, no de la contemplación (que también), sino, sobre todo, del mero hecho de participar en una actuación completamente coordinada y que, forzosamente, ha de ser simple, para que todos puedan intervenir.

Pero no solo la educación ha de ser física, por supuesto. Para doblegar y dirigir las eventuales inclinaciones naturales a pensar independientemente sin que los individuos sientan la menor inquietud, sino que, por el contrario, se acostumbren a ver como una circunstancia tranquilizadora el encontrarse junto a otros cientos o miles de congéneres haciendo lo mismo,  hace falta más, y el Equipo de Trabajo ha detectado diversos modos de conseguir el mismo fin, y que, sin duda, han de seguir perfeccionándose, utilizando, sin reservas, cuanto haya de aprovechable en las economías capitalistas.

No en vano cabe decir que del enemigo, no todo es rechazable, y no hay que tener reparos en utilizar, adaptándola para la consecución de los objetivos propios, algunos de los métodos de la competencia ideológica. En el fondo, tanto los muñidores de uno como de otro bloque persiguen el mismo fin, que es el control total.

(continuará)

Archivado en:Economía, Internacional, Política, Sociedad Etiquetado con:actividades deportivas, consumo, control, discusiones estériles, errores, espectáculo de masas, estupidizante, famosos, grupo, individuo, información, Informe Barquisimeto, Lugano II, masa, población

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »