Al socaire

Blog personal de Angel Arias. La mayor parte de los contenidos son [email protected], aunque los dibujos, poemas y relatos tienen el [email protected] del autor

  • Inicio
  • Sobre mí

Copyright © 2021

Usted está aquí: Inicio / 2013 / abril / Archivos para19th

Archivos para19 abril, 2013

Mad Men frente a Mad Omen

19 abril, 2013 By amarias2013 Dejar un comentario

En esa serie norteamericana con un guión magnífico que se titula Mad Men y en la que un grupo de hombres y mujeres, allá por los cincuenta del siglo pasado, se enredan en aventuras sexuales mientras pasan la vida les construye variadas desventuras, se nos pone de manifiesto, por si alguien lo dudaba, que la historia se repite.

Cambian las personas e incluso los escenarios, pero el asunto básico es siempre el mismo. ¿Qué es, pues, lo que hace a esta serie que ya va por su sexta temporada, tan atractiva? En mi opinión, dos cosas: una presentación de los hechos comunes de los seres humanos muy bien trabada, hecha creíble con diálogos y escenas que nos confirman en nuestra condición de voyers, de curiosos pertinentes; y una interpretación con actores y actrices atractivos, no solo porque sean guapos, que muchos lo son, sino porque son creíbles.

Nada que ver con la historia real que se nos cuenta pero también nos toca vivir en nuestro pequeño pais. Un guión torpe y unos personajes cansinos, sin ideas, repitiendo sus morcillas y gags creyendo que van a provocar el aplauso y nos inducen a un tedio y horrores más profundos.

No se cambia de caballo ni de bólido en plena carrera, pero si nadie corre, es momento para decidir la renovación de la yeguada en las escuderías. En los aledaños del PSOE, se habla de Eduardo Madina como eventual sustituto a Alfredo Rubalcaba, liebre de buen porte que, sin embargo, no ha ganado ninguna carrera. En las proximidades del PP, se habla de Luis Bárcenas, que ha sustituído de un plumazo a la mitad del Gobierno,

Madina es profesor de Historia Económica Contemporánea y algo debe saber de cómo construir un buen guión con los mimbres que tendría a disposición. Es muy joven todavía, pero mi experiencia personal (como la de muchos) es que se pasa de ser muy joven todavía a demasiado viejo en un pispás.

Lo que no podemos es quedarnos quietos, a la espera de que escampe y se resuelva por si mismo el temporal. No será así. Hay que expulsar estos Mad Omen del escenario. Malos presagios. Necesitamos que irrumpa el viento fresco de quienes no tienen historias ocultas en sus armarios, ni cuentas pendientes, ni sus cerebros embotados.

Eduardo Madina (PSOE) y Antonio Basagoiti (PP) tienen el talante y la credibilidad, en mi modesta opinión, para propiciar una renovación de urgencia de los modos y trasfondos de los dos partidos mayoritarios, arrumbando cadáveres y zombis de un pasado lamentable de sus partidos, en los cementerios de la memoria.

Mad Men frente a Bad Omen. Porque, sí, para recoger el testigo en este momento de tempestad hay que estar loco y  contar con capacidad de seducción para despertar la ilusión y simpatías colectivas con las  que dejaremos a un lado los turbios presagios a los que nos conduce la desgana, el conformismo, la desconfianza, el sentimiento de la fatalidad que atrae a la derrota.

De otros partidos y opciones políticas, me perdone el lector que hoy nada escriba.  Cuando se trata de apostar a ganar, no me muevo por posibles afinidades ideológicas ni por sentimentalismos ni nostalgias, sino por el nombre consolidado de las ganaderías, que es lo que les da mayor capacidad para selección de pedigris con los que realizar la renovación de las  yeguadas.

Al fin y al cabo, con dos opciones buenas le bastará a la mayoría para rendirse satisfechos, sin que sienta la necesidad de probar el cocinado de chiringuitos y kermeses. No hay cosa peor que aguantar esta sensación de hambre en el cerebro.

Archivado en:Política, Sociedad Etiquetado con:Antonio Basagoiti, Bad Omen, cambio generacional, Eduardo Madina, Mad Men, Mad Omen, opciones buenas, partidos políticos, presagios

Entradas recientes

  • Nací con vocación de emigrante (Poema)
  • Del Diario de un Hombre Educado (Poemas)
  • Salvados por la UME
  • Frail democracies (Débiles democracias)
  • Elogio y servidumbre del centro
  • No hay mejor momento (Poema)
  • Son todos muy jóvenes (Poema)
  • Entendiendo mejor el Cáncer de vejiga
  • Un soneto tempranero
  • Si no me conocéis, este es mi nombre (Poema)
  • Falsa alocución de Navidad de Felipe VI en 2020
  • ¿Qué fue del grafeno?
  • Para empezar, aconsejo un caldo calentito (Poema burlesco)
  • Escribiría un poema de amor esta noche (Poemas)
  • Infantilismo, pasotismo y Alzheimer en la política española

Categorías

  • Actualidad
  • Administraciones públcias
  • Administraciones públicas
  • Ambiente
  • Arte
  • Asturias
  • Aves
  • Cartas filípicas
  • Cataluña
  • China
  • Cuentos y otras creaciones literarias
  • Cultura
  • Defensa
  • Deporte
  • Derecho
  • Dibujos y pinturas
  • Diccionario desvergonzado
  • Economía
  • Educación
  • Ejército
  • Empleo
  • Empresa
  • Energía
  • España
  • Europa
  • Filosofía
  • Fisica
  • Geología
  • Industria
  • Ingeniería
  • Internacional
  • Investigación
  • Linkweak
  • Literatura
  • Medicina
  • mineria
  • Mujer
  • Personal
  • Poesía
  • Política
  • Religión
  • Restauración
  • Sanidad
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sindicatos
  • Sociedad
  • Tecnologías
  • Transporte
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Urbanismo
  • Venezuela

Archivos

  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (9)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (8)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (35)
  • marzo 2020 (31)
  • febrero 2020 (9)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (11)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (8)
  • marzo 2019 (11)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (7)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (5)
  • junio 2018 (9)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (14)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (12)
  • septiembre 2017 (10)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (7)
  • junio 2017 (8)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (12)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (12)
  • diciembre 2016 (14)
  • noviembre 2016 (8)
  • octubre 2016 (11)
  • septiembre 2016 (3)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (12)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (9)
  • mayo 2015 (16)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (16)
  • diciembre 2014 (24)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (7)
  • julio 2014 (28)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (27)
  • abril 2014 (28)
  • marzo 2014 (21)
  • febrero 2014 (20)
  • enero 2014 (22)
  • diciembre 2013 (20)
  • noviembre 2013 (24)
  • octubre 2013 (29)
  • septiembre 2013 (28)
  • agosto 2013 (3)
  • julio 2013 (36)
  • junio 2013 (35)
  • mayo 2013 (28)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (30)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (35)
  • diciembre 2012 (3)
abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »