Smile (esmail). 1. Canción de culto de Michael Jackson (léase Máikel Yácson), muy tarareada y poco aplicada, que aconseja sonreir como terapia contra el miedo y la tristeza. 2. Emoticon (léase emoticón) cuyo uso se remonta a 1857, cuando el National Telegraphic Review and Operators Guide (léase como se quiera, pueda, o ambas cosas) incorporó el número 73 con el significado de “amor y besos” y que fue propuesto por mi coetáneo especialista en computación Dr. Fahlman en 1982, para expresar que un texto era una broma con los signos “: )”,lo que tuvo tanta aceptación que, desde 2002 son interpretados automáticamente por los procesadores de textos como J
Sorry (sórri) 1.Expresión utilizada en los transportes públicos cuando alguien, al realizar el vehículo una parada o movimiento brusco, te toca ligeramente. 2. Fórmula convencional para pedir disculpas a un desconocido al que le acabas de adelantar en una cola, con el pretexto de que tienes prisa.
Sport (espór) 1. Prenda que, en otra época, solo se ponía en el propio hogar un domingo por la tarde para arreglar el desagüe de la lavadora, y que en la actualidad es la forma ma´elegante conocida de vestir. 2. Automóvil con capota deslizable (o sin ella) con el que aún se puede ligar ventajosamente, a costa de correr el riesgo de que una piedra desprendida del asfalto te perfore la cabeza.
Star (estar) 1. Actor de cine que tiene un lío con un compañero de trabajo, para promocionar una película. 2. Premio que se da en los colegios de pago a los niños que han hecho algo bien, para estimular a sus papás. 3. Jugador que ha conseguido un salario desmesurado por hacer lo que le gustaba de pequeño.
Ticket (tíke). Entrada a un espectáculo o resguardo de utilización de un párking (léase parque o garaje) o medio de transporte, que si no se guarda con esmero, acabará perdido entre otros papeles, causando intensa tensión al presunto portador y acompañantes.
Tuenti (tuenti). 1. Red social para adolescentes, preferida por los pederastas para documentar su vicio. 2. Edad a la que, si no se ha sentado la cabeza, ya no habrá remedio para la tontuna.
Weight (véit). Dígitos que aparecen en una pesa o balanza, que es muy probable se encuentren expresados en libras (léase, póuns), siendo necesario tener una máquina calculadora a mano para interpretarlo en el sistema internacional.
Whisky (guisqui). 1. Antes de la incorporación al diccionario de la RAE como palabra española, bebida alcohólica fabricada por la casa DYC, vendida como de origen escocés en los bares. 2. Dedal de un brebaje con alto contenido alcohólico que sirven en el extranjero en un vasito adecuado, y que sirve para enjugarse la boca.
Words (uórs) .Conjunto aproximado de palabras de los que se compone un escrito, que aparece en la parte inferior de un escrito redactado con ayuda de un procesador de textos pirateado, y que es imprescindible tener en cuenta si se envía un mensaje en twiter (léase tuiter) o se desea participar en un concurso de microrelatos.
Honney (jóni) 1. Expresión cariñosa con la que se refieren a su pareja en las películas americanas mal traducidas al español. 2. Composición parecida a la miel, que contiene gran cantidad de azúcar y colorantes. 3. Manera de dirigirse a un cliente por parte de una vendedora sudamericana.
Scan (escan) 1. Resultado de la operación de copia de un documento o fotografía, realizada por una impresora dotada de esta función específica, lo que evita acudir a un local de reprografía; la operación realizada se llama escanear y, antes de la materialización de la economía recreativa , se llevaba a cabo con papel carbón por unas profesionales extintas llamadas mecanógrafas. 2. Dícese de la operación de rastrear de virus un equipo informático, que siempre dará por resultado, si se emplea el más reciente de los programas antivirus, que aquel se encuentra infectado y en grave riesgo.
Lobby (lóbi) 1. Agrupación de individuos que pretende conseguir algo para lo que no tiene pleno derecho. 2. Conjunto de empresas que manipulan los precios y las disposiciones legales para acomodarse a su idea de lo que debe ser el mercado.